El Huracán Flossie se fortaleció a categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; a las 9:15 horas se encuentra a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima y a 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Te puede interesar: ¿Huracanes más intensos? Estas son las afectaciones a México del calentamiento de los océanos
¿Qué efectos causará el huracán ‘Flossie’ en las costas de Jalisco?
Para hoy se prevén lluvias puntuales a torrenciales en Michoacán y Colima, mientras que puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Además se mantiene una zona de vigilancia desde Playa Pérula, Jalisco hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Mientras que el oleaje podría ser de 5 a 6 metros de altura.
Te puede interesar: ¡La Tierra cada vez más candente! Científicos explican por qué
¿Qué categoría máxima alcanzará el huracán ‘Flossie’?
Aunque el comportamiento de los huracanes puede ser impredecible y cambiar de un momento a otro, hasta el momento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estima que el huracán Flossie llegue a la categoría 3 como huracán frente a las costas de Jalisco.
De acuerdo con las previsiones de la Conagua, será el miércoles 2 de julio a las 6 horas cuando el huracán Flossie alcance la categoría 3 a 350 km al oeste de Playa Pérula, Jalisco.
Conforme avance rumbo a Baja California Sur se prevé que su fuerza disminuya.
¿Cómo se clasifican los ciclones tropicales? Así se mide su fuerza antes de que se conviertan en huracán