Colectivos de madres seguirán su búsqueda de familiares en Jalisco
Con insumos básicos este grupo de madres buscadoras sigue en la continua lucha de encontrar los restos humanos que pudieran pertenecer a sus parientes.
Los colectivos de “Madres Buscadoras” que la semana pasada realizaron diversos hallazgos en fincas del municipio de Tlajomulco, no bajarán la guardia y regresarán a escarbar; para ello, buscan recolectar palas, palos, picos y guantes de plástico para la extracción de restos humanos.
Las “Madres Buscadoras” piden apoyo para localizar a sus desaparecidos
“Usamos la pala para abrir campo en la tierra y la varilla vidente, cuando entra a la tierra y hay aroma sabes que debajo de la tierra hay un cuerpo”, señaló Cecilia Flores del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”.
La colecta será este sábado y domingo en la Glorieta Chapalita, para poder según su planeación finales de marzo, los colectivos de Jalisco, Sonora y Querétaro regresará a Tlajomulco, donde tienen ya 30 fincas por analizar en las secciones 9 y 10 del municipio.
“Es muy doloroso lo que encontramos, pero dio satisfacción reunir a las familias”, añadió Cecilia Flores.
Fiscalía de Jalisco actualiza cifra de desaparecidos
Por otra parte, el Área de Personas Desaparecidas de la Fiscalía de Jalisco dio a conocer en rueda de presa que de las alrededor de 60 bolsas localizadas en fincas y predios, corresponden a más de 20 personas que tenían reporte de desaparecidas.
Adicionalmente se informó que se emitieron ocho órdenes de cateo, sin que hasta el momento, haya personas detenidas.
Finalmente, cabe advertir que la cifra de víctimas podría aumentar, ya que las labores de búsqueda continúan en las zonas que cuentan ya con sellos de inmueble asegurado.
Te podría interesar: Personas de otros estados se suman a buscar desaparecidos en Jalisco