Los niños presentan problemas a causa del encierro por la pandemia

Tras casi dos años de educación a distancia y confinamiento, los niños presentan estragos en su salud emocional con trastornos psicológicos.

Alejandra Gómez
Azteca Noticias Jalisco

Los niños presentan afectaciones por la pandemia, pero a causa del encierro, en los Hospitales Civiles aseguran que la consulta en neurología y psiquiatría pediátrica incrementó 30%, y los síntomas más comunes son cambios en el comportamiento que llevan a la depresión.

Médicos especialistas señalan posibles complicaciones de salud en niños por pandemia

“Estamos hablando de niños de 9 años con intentos suicidas o con ideación suicida, su lenguaje no verbal genera un sinsentido de la vida un niño que debería estar jugando, para ellos no tenía sentido y decían es que no puedo jugar con mis amigos, no veo a mis amigos se sentían solos”, señaló la pediatra María Guadalupe Alcalá.

Además los niños se sumieron en los dispositivos electrónicos lo que también genera complicaciones de postura, oftalmológicas e incrementó la disfasia del lenguaje que hace que se confunda con autismo.

“Los padres notan que el niño tiene problemas de lenguaje, comportamientos como si fuera autista, entre otros, estamos en riesgo de etiquetarlo y diagnosticarlo de una manera incorrecta y lo único que necesita es un estímulo afectivo y una necesidad de comunicarse verbalmente con el otro”, añadió la pediatra.

Los niños que padecieron COVID grave también pueden tener secuelas, pero sobre todo en el corazón, en ello insistió la Dra. Guadalupe Alcalá: “una de las secuelas más graves son las cardiopatías, la enfermedad de kawasaki que es una enfermedad a nivel severo hace aneurismas y cardiopatías, tenemos que dar seguimiento en cardiología para niños que se enfermaron”.

Te podría interesar: Buscan a joven que desapareció en Las Águilas

Contenido relacionado
×