Recuperación de casas de valor patrimonial en Guadalajara
Podría ser posible repoblar el centro histórico de la Perla Tapatía si se analiza correctamente su viabilidad, según señalan expertos.
La repoblación del Centro Histórico de Guadalajara puede ser una realidad en 10 años si hay un plan de desarrollo urbano claro que incluya, incluso, la recuperación de casas de valor Patrimonial protegidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), consideró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, (CMIC), Carlos del Río.
Expertos inmobiliarios y de construcción hablan sobre repoblación en Centro de GDL
“Tiene qué destrabar el tema jurídico de muchas propiedades que están ahí se tiene que destrabar las que están protegidas por temas de carácter de patrimonio histórico, que si bien se tiene que proteger nuestro patrimonio se tiene que buscar la manera en que este se pueda proteger pero que se pueda también utilizar”, comentó Carlos del Río, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
No solo el centro de Guadalajara tiene problemas con el mantenimiento y protección de las casonas antiguas, también lo padecen la gran mayoría de los estados del país.
“Se busca la rentabilidad por eso precisamente, hay que tener el conocimiento del diseño el requerimiento urbano y las restricciones que tiene por las autoridades o por las políticas públicas de cada estado o de cada región, eso es importante pero definitivamente siempre buscar el cómo si podemos hacer algo”, añadió Florencia Azalea Estrada, AMPI nacional.
De acuerdo con datos del Gobierno de Guadalajara en el primer cuadro de la ciudad hay más de mil 700 fincas consideradas de valor histórico y patrimonial.
Te podría interesar: Pintan de violeta un muro por la violencia contra la mujer