¿Septiembre, el mes con más sismos en México?

¿Mito o realidad? Por qué los mexicanos tienen más miedo a los sismos en septiembre

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Septiembre es el mes patrio y el mes con más sismo en México? Aunque esto es un mito, la realidad es que durante este mes el temor de los mexicanos a los terremotos se agudiza, pero por qué.

En el imaginario social, septiembre es el mes con más sismos y los más catastróficos, este miedo está fundado en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, donde los daños fueron significativos, además hubo decenas de muertos y cientos de heridos.

Te puede interesar: Las convenció de subir a su camioneta, pero 2 de las 4 mujeres ya no regresaron con vida a Tlaquepaque

¿Los sismos se pueden predecir?

Investigadores del Instituto de Geofísica indicaron que los sismos son procesos naturales que ocurren a decenas de kilómetros de profundidad y no están relacionados con la temperatura, fenómenos atmosféricos o la llamada ley de la atracción.

Insisten que es un mito el decir que los perros los pueden predecir ni cada 30 años ocurre un sismo devastador como lo dicen algunas supuestas predicciones.

Contenido relacionado
×
×