El género del terror es uno de los más populares en el mundo del cine. Lograr ver imágenes que solamente podrían quedar en la imaginación o en las pesadillas es algo que llama bastante la atención entre los amantes del séptimo arte. Aunque hoy día este tipo de películas pueden generar millones de dólares, así como convertirse en culto, años anteriores no era así.
El género del horror ha evolucionado con el paso de los años y hay momentos claves que hicieron que las emociones comenzarán a llegar de manera más intensa en los espectadores. Por lo tanto, daremos un recuerdo de cómo es que el terror se ha convertido en lo que es hoy día.
Te puede interesar: ‘Good Boy’ se estrena y responde la mayor de las dudas: ¿Muere el perro protagonista de la nueva película de terror?
El terror en la historia: La clave que lo hizo tomar gran popularidad en el cine
El cine del terror inició con el expresionismo Alemán durante los años de 1900 a 1925 cuando se llevó a la pantalla grande películas como Frankenstein, así como La Mansión del Diablo de Georges Meliés. Posteriormente, llegó una estética gótica y ahí nació El Gabinete del Dr. Caligari y Nosferatu, figura que hasta el día de hoy es considerado como uno de los grandes monstruos de las películas.
Fue por los años de 1950 a 1960 cuando llegó Alfred Hitchcock y revolucionó por completo el género al jugar con la tensión y el terror psicológico, en donde los protagonistas ya no eran monstruos sino los propios seres humanos.
Para los 70´s a 80 ‘s llegó otra ola del terror con el género “slasher”, el cual estaba enfatizando en muertes gráficas, así como posesiones. Películas como El Exorcista (1973), La Matanza de Texas (1974), Halloween (1978) y Pesadilla en Elm Street (1984) son ejemplo de ello.
Te puede interesar: Krypto 2025: ¿Qué raza es el mejor amigo peludo de Superman?












