¿Qué vela se enciende el segundo domingo de Adviento? Descubre el significado de la vela morada

¿Por qué la segunda vela de Adviento es morada? Descubre el profundo significado de este color y cómo se relaciona con la fe de todos los creyentes.

Josafat López
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué vela se enciende el segundo domingo de Adviento? Descubre el significado de la vela morada
Crédito: Pexels | George Becker

La Corona de Adviento, una hermosa tradición cristiana, marca el inicio del tiempo de Adviento, un período de preparación espiritual antes de la Navidad. Esta costumbre, que se ha arraigado en muchos hogares, invita a las personas a la reflexión, esperanza y alegría en la espera del nacimiento de Jesús.

La corona, con sus cuatro velas, simboliza el círculo eterno de la vida y la luz que vence a las tinieblas. Cada vela representa un domingo de Adviento , y al encenderlas, se une la comunidad cristiana en la celebración de la venida del Salvador.

¿Qué vela se enciende el domingo 8 de diciembre?

El domingo 8 de diciembre de 2024, se celebra el segundo domingo de Adviento. En este día tan especial, se enciende la segunda vela de la corona.

Esta segunda vela, generalmente de color morado, simboliza la fe. Este invita a reflexionar sobre los profetas que anunciaron la venida del Mesías y sobre la necesidad de fortalecer nuestra propia fe en la promesa de Dios. Al encender esta vela, se renueva la esperanza en la llegada de Cristo y los creyentes se comprometen a prepararse para su nacimiento.

¿Por qué el color morado?

El color morado, asociado tradicionalmente a la realeza y la penitencia, tiene un profundo significado en el contexto del Adviento. Representa la realeza de Cristo, que vendrá a reinar en los corazones de sus creyentes. Al mismo tiempo, llama a la conversión y a la preparación interior para recibirlo dignamente.

¿Qué otros colores encontramos en la Corona de Adviento?

Además del morado, en la Corona de Adviento encontramos otros colores con significados específicos:

  • Rosa: La vela rosa, que se enciende el tercer domingo de Adviento (Gaudete), simboliza la alegría que sentimos al acercarnos a la Navidad.
  • Blanco: La vela blanca, que se enciende el cuarto domingo de Adviento, representa la pureza y la santidad de Cristo.

¿Cuál es la importancia de encender las velas?

El acto de encender las velas de la Corona de Adviento es mucho más que un simple gesto. Es una expresión de fe y esperanza, un recordatorio de la promesa de Dios y una invitación a vivir el Adviento de manera consciente y significativa.

Al encender cada vela, se renueva el compromiso de seguir a Cristo y de compartir su luz con los demás. La Corona de Adviento ayuda a mantener viva la llama de la fe en medio de las tinieblas del mundo y prepara a los creyentes para celebrar con alegría el nacimiento del Salvador.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué hay 4 domingos de Adviento? Te explicamos el significado espiritual de cada uno

Iniciativa Navidad para los niños de nadie

[VIDEO] Ayudar a otros es el espíritu de la navidad y los miembros del colectivo Brigada Doce, lo demuestran año con año llevando sonrisas a los más necesitados.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×