20 alumnos podrán ser parte de las Aulas Abiertas de Artes de Jalisco
Jessica Martin
Arte y cultura

20 alumnos podrán ser parte de las Aulas Abiertas de Artes de Jalisco

La Escuela de Artes ofrecerá 20 residencias para formar parte de la producción de la escenografía de la puesta en escena Carmina Burana.

La Escuela de Artes de Jalisco este 2022 extendió una invitación para “Aulas Abiertas”, un espacio de residencias para artistas y agrupaciones de diversas disciplinas para colaborar con los miembros de la institución para crear proyectos nuevos que lleven el arte y la cultura al público tapatío.

¿Qué proyecto se realizará con las residencias?

El primer ciclo de residencias de Aulas Abiertas es una invitación para alumnos de todos los tipos de arte y cultura como lo son: escultura, pintura, grabado, dibujo, así como cualquier otra expresión artística o carrera afín, quienes podrán vivir una experiencia inmersiva en el arte de marzo a abril para la puesta en escena de Carmina Burana en el Teatro Degollado.

¿Quiénes podrán participar en el montaje de Carmina Burana en Guadalajara?

Las residencias serán de 20 alumnos en total, la mitad serán por alumnos ya inscritos a la Escuela de Artes y otros 10 externos de otras universidades o escuelas que podrán participar en la residencia creando la escenografía para Carmina Burana y tomando talleres con el equipo creativo del proyecto interviniendo tanto en la proyección de la idea hasta como en su realización.

Alumnos tendran residencias - Carmina Burana

¿Qué recibirán quienes participen en este montaje cultural de Jalisco?

Quienes realicen la residencia tendrán una constancia con valor curricular, verán sus nombres en los créditos del proyecto y podrán ser acreedores de una beca al 100% de cualquier taller que decidan tomar en el segundo semestre del 2022.

Siendo esta sin duda una excelente opción para que los estudiantes y artistas tapatíos dejen su huella en montajes de talla internacional en uno de los recintos más importantes de Jalisco y de toda la región occidente de México. Mientras el público tiene la oportunidad de gozar de una de las obras más representativas de la ópera y el bel canto de la historia.

¿No suena a un sueño hecho realidad? ¡Es tu oportunidad para participar en esta gran puesta en escena!

Te podría interesar: FIL abre convocatoria al Premio José Emilio Pacheco 2022

Contenido relacionado
×