Este jueves 24 de febrero la Orquesta Filarmónica presentará su segundo programa de la Primera Temporada 2022, el cual estará conformado con piezas de Debussy, Dukas, Saint-Saëns y Ravel. Este concierto con cuatro piezas de reconocidos compositores será dirigido por José Luis Castillo, quien debutó como director titular este jueves al iniciar la Primera Temporada 2022.
La cita para disfrutar de este programa es el jueves 24 de febrero a las 20: 30 horas y el domingo 27 a las 12:30 en el reconocido Teatro Degollado, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Guadalajara ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de nuestro talento local!
¿Qué piezas se presentarán durante los conciertos?
- Fanfarria de El Rey Lear: Esta pieza fue creada por el reconocido compositor Claude Debussy. Esta pieza está inspirada en el libro El Rey Lear de William Shakespeare. El compositor comenzó su carrera musical a la edad de 10 años como pianista, quien encontró su vocación de compositor unos años después.
- Fanfarria de La Péri: Esta pieza fue creada por el reconocido compositor Paul Dukas. El compositor comenzó su vida artística a los catorce años de edad en el Conservatorio de París. La Péri fue su última obra de ballet estrenada en 1912, se dice que es su última obra porque después de presentarla comenzó su silencio compositivo. Las obras de este artista son reducidas, apenas se junta la docena.
- Sinfonía núm. 2, OP. 55: Esta pieza fue creada por el reconocido compositor Camille Saint-Saëns la cual creó en el año 1859. Saint-Saëns únicamente escribió cinco sinfonías, entre ellas la segunda que es bastante reconocida. La Sinfonía n.°2 en la menor, OP. 55 fue compuesta a su edad de 24 años y fue la última reconocida en su tiempo, pues no volvió a componer así hasta 27 años después con su Sinfonía con órgano.
- Suite de Mamá, la oca: Esta pieza fue creada por el reconocido compositor Maurice Ravel. Esta pieza fue compuesta originalmente como un dueto de piano para niños, sin embargo, después fue escrito para un solo de piano y por último también fue compuesta para piano a cuatro manos. Fue en el año 1911 que Ravel orquestó dicha obra con el fin de crear un ballet, el cual fue estrenado en el año 1912.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar este increíble programa! Recuerda que la cita es el jueves 24 a las 20:30 horas y el domingo 27 a las 12:30 en el Teatro Degollado