Cada año, la figura de Santo Santiago cobra vida en distintas localidades de Jalisco, principalmente en Zapopan, donde la tradición, la danza y la historia se funden en una de las festividades más representativas.
Aunque Nextipac es reconocida por su espectacular celebración de los Tastoanes, no es la única que honra al santo.
TE PUEDE INTERESAR: Fiestas de Nextipac 2025: estas son las fechas confirmadas de la celebración de Santo Santiago
¿Quién fue Santo Santiago y por qué se le celebra?
Santo Santiago, también conocido como Santiago Apóstol o Santiago Matamoros, fue uno de los doce discípulos de Jesús. Su imagen fue utilizada durante la Conquista como símbolo de poder y victoria, lo que lo convirtió en un personaje central en muchas celebraciones indígenas-coloniales.
Las danzas de los Tastoanes, por ejemplo, representan simbólicamente la resistencia indígena ante la conquista española.
TE PUEDE INTERESAR: Zapopan tradicional: la Romería de la Virgen de Zapopan y otras fiestas populares del municipio
¿En qué partes de Zapopan se celebra a Santo Santiago?
Además de Nextipac (25 al 27 de julio), otras comunidades zapopanas como Ixcatán, San Juan de Ocotán, Jocotán (8 al 10 de septiembre) y Santa Ana Tepetitlán (9 al 12 de septiembre) también lo celebran con danzas, procesiones y ferias populares.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya hay fecha! En estos días se realizará la Feria del Elote en Tesistán 2025
Fiestas de Nextipac 2025: el rol del Caballero Representante, figura clave en esta tradición de Zapopan