Receta del ponche de frutas tradicional mexicano para Navidad

Iniciando la época navideña y la temporada de frío es el momento indicado para las bebidas calientes, por eso, te contamos la receta del tradicional ponche.

Receta de ponche de frutas.jpg
Compartir nota

No existe la navidad sin el belén o nacimiento, la corona de adviento, nochebuenas, muérdago y arbolito, pero, otro imprescindible para el 24 de diciembre y las posadas es el ponche.

El ponche es una receta tradicional que tiene variaciones puede ser de base de guayaba, tamarindo o Jamaica, siempre está acompañado del cocimiento de ralladura de naranja, canela, anís y piloncillo, junto con otras frutas como manzana roja o amarilla picada, tejocote, pedazos de caña de azúcar, frutos secos como pasas o ciruelas, guayaba.

En algunos puntos hacia el sur de México puedes encontrar gajos de otras frutas de temporada o más tropicales como piña, mandarina, naranja o lima dulce.

ponche navideño.jpg

Receta del Ponche de frutas tradicional

Esta bebida caliente es bastante simple de hacer, porque la mayoría sólo requiere de picar y dejar en cocimiento las frutas y las especias, así que alista lápiz y papel, porque esto queda en menos de una hora:

· 5 litros de agua.
· 500 gramos de piloncillo molido.
· 4 y ½ palitos de canela.
· 5 estrellas de anís.
· 2 clavos de olor.
· 600 gramos de tejocote por mitad.
· 1 kg de guayaba (alrededor de 14 o 15 piezas medianas).
· 1 taza de ciruelas picadas.
· 2 ½ manzanas picadas.
· 1 taza de pasitas.
· 6 pedazos de caña de azúcar de 20 cm cada uno.
· 1 taza de flores de Jamaica.

Procedimiento para hacer tu ponche:

Primero vamos a pelar y picar la caña, (o comprarla ya así y lavarla), después dejarla en remojo mientras en una olla de barro o de acero inoxidable con la capacidad de líquido necesario, después cuando empiece a hervir agregamos el piloncillo, canela, anís y los clavos de olor dejándolos en la lumbre por un espacio de 15 a 20 minutos, posterior a ello, agrega una taza de agua helada y aumenta ligeramente el fuego para que suelten olores y colores las especias.

Después, agrega las flores de Jamaica y cuando comiencen a pintar, agregas las pasitas, ciruela, caña y tejocotes para que ablanden.

Pasados unos 45 minutos totales de cocción entonces agregaremos las frutas blandas como guayabas y manzanas picadas y déjelo por 15 o 30 minutos más a fuego bajo.

TIP: Podrías agregarle un shot o unas cuatro cucharadas del licor de preferencia como ron, aguardiente, tequila o whisky y subir el nivel de tu ponche.
¿Se te antojó?

Contenido relacionado