Santoral hoy: ¿Quién fue Santa María Magdalena y por qué se celebra el 22 de Julio?

Este 22 de julio, el Santoral católico celebra a una de las figuras femeninas más enigmáticas y cercanas a Jesús: Santa María Magdalena. Su historia está envuelta en conversión, amor, redención y fe.

SANTA MARIA MAGDALENA
CRÉDITOS: CHAT GPT | IA
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 22 de julio, la Iglesia Católica conmemora a Santa María Magdalena, una mujer que pasó de vivir en las sombras del pecado a convertirse en una discípula clave de Jesucristo, siendo incluso la primera testigo de su resurrección. Su figura ha sido objeto de múltiples interpretaciones a lo largo de los siglos, pero su relevancia espiritual permanece intacta.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Emiliano y por qué se celebra el 18 de Julio?

¿Quién fue realmente María Magdalena?

En la Biblia, María Magdalena aparece mencionada en varios evangelios como una mujer de Galilea que fue liberada por Jesús de siete demonios. Lejos de ser una figura secundaria, fue una de las mujeres que acompañó a Jesús en su ministerio, lo siguió hasta la cruz y estuvo presente en el momento de su resurrección. Según el Evangelio de Juan, fue ella quien encontró el sepulcro vacío y recibió el anuncio del ángel de que Cristo había resucitado.

¿Por qué su figura ha sido malinterpretada?

Durante siglos, se confundió erróneamente a María Magdalena con una prostituta arrepentida, debido a la interpretación de sermones antiguos que unificaron distintas mujeres mencionadas en los evangelios en una sola persona. No fue sino hasta el siglo XX que la Iglesia comenzó a reivindicar su verdadera identidad como una fiel discípula de Jesús, sin rastro de pruebas bíblicas que la vincularan directamente con la prostitución.

¿Qué simboliza Santa María Magdalena para la Iglesia?

Santa María Magdalena representa el poder del perdón, la redención y la fidelidad absoluta a Cristo. Su transformación interior es vista como un ejemplo de conversión auténtica, y su valentía al permanecer junto a Jesús en los momentos más dolorosos habla de su profundo compromiso. Fue proclamada “apóstol de los apóstoles” por el papa Francisco en 2016, elevando aún más su papel en la historia cristiana.

¿Cómo se celebra su día en el Santoral?

El 22 de julio se celebran misas especiales, procesiones y actos de reflexión en diversas partes del mundo. En algunos países, especialmente de tradición católica como España, Italia y México, se organizan actividades litúrgicas y oraciones en honor a su memoria. Su día es una oportunidad para recordar que incluso quienes han sido rotos por la vida, pueden reconstruirse a través del amor y la fe.

¿Qué podemos aprender hoy de Santa María Magdalena?

En tiempos modernos, Santa María Magdalena nos recuerda la importancia de mirar más allá de los estigmas, de no reducir la identidad de las personas a un error del pasado. Su historia es una inspiración para quienes buscan un nuevo comienzo, y para todos aquellos que desean seguir a Jesús con un corazón renovado y libre.

Celebrar a María Magdalena este 22 de julio es más que recordar a una figura bíblica: es abrazar la esperanza de que todos podemos cambiar, amar profundamente y vivir con propósito.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Daniel y por qué se celebra el 21 de Julio?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×