Santoral hoy: ¿Quién fue Santa Teresa de Calcuta y por qué se celebra el 05 de Septiembre?

Cada 5 de septiembre la Iglesia rememora el paso de una mujer diminuta en estatura, grande por su entrega al prójimo. Acompáñame a revivir la historia de esta luz que iluminó la máxima pobreza con esperanza infinita.

MADRE TERESA_CHAT GPT_IA
Arte y cultura
Compartir
  •   Copiar enlace

Santa Teresa de Calcuta, nacida como Agnes Gonxhe Bojaxhiu en 1910 en Skopje, transformó su vida a partir de un llamado profundo: dejarlo todo para fundar las Misioneras de la Caridad y servir a “los más pobres entre los pobres” en India. Su fuerza silenciosa, acompañada de humildad y ternura, la convirtió en un símbolo universal de amor y dignidad humana. Cada 5 de septiembre, aniversario de su muerte en 1997, la Iglesia celebra su memoria con inspiración y gratitud.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue Santa Ciriaca y por qué se celebra el 21 de Agosto?

¿Qué representa su fecha en el santoral?

El 5 de septiembre no solo marca su muerte, sino también el día en que el mundo cristiano honra su legado. Desde febrero de 2025, el Papa Francisco la incluyó oficialmente en el Calendario Romano General como Memoria Libre, garantizando su conmemoración en toda la Iglesia universal.

¿Cómo comenzó su misión y su camino hacia la santidad?

Agnes ingresó a las hermanas de Loreto en Irlanda y llegó a Calcuta, donde enseñó por casi dos décadas. En 1946, experimentó una “llamada dentro de la llamada” que la impulsó a dejar el convento y abrazar a los más necesitados. En 1950 fundó las Misioneras de la Caridad, dedicadas a los enfermos, moribundos y marginados.

¿Qué hitos marcaron su reconocimiento como santa?

Su entrega le valió el Premio Nobel de la Paz en 1979 y múltiples reconocimientos civiles e internacionales. Fue beatificada en 2003 luego de que se aprobara su primer milagro (una curación inexplicable tras su muerte), y canonizada en 2016 por el Papa Francisco, tras la aprobación de un segundo milagro ocurrido en 2008.

Cada paso de esta historia —desde Agnes en Skopje hasta Santa Teresa en los altares— se lee como una narrativa inspiradora de fe, servicio y esperanza. Su santidad no es distante: es testimonio vivido de que “no todos podemos hacer grandes cosas, pero sí pequeñas cosas con gran amor”.

Te podría interesar: Santoral hoy: ¿Quién fue San Onésimo y por qué se celebra el 06 de Agosto?

Alejandra Carvajal presenta lo que debes saber sobre el Santo Rosario

[VIDEO] ¿Sabías que el Santo Rosario está hecho de pequeñas oraciones? ¿Qué es el rosario misionero? Esto y más nos lo cuenta Alejandra Carvajal en Historias de fe.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×