Hoy, que se celebra el Día Internacional del Joyero y Relojero, hablemos de la joyería mexicana —que combina arte, historia y lujo de una forma que pocas culturas han logrado igualar. Desde tiempos prehispánicos se trabajó el jade, considerado piedra preciosa en Mesoamérica y símbolo de vida.

Te puede interesar: Dakota Johnson se despide de Chris Martin y del anillo: ¿fin de un cuento indie que no llegó al altar?

¿Cuáles son las joyas más famosas de México? Del jade a María Félix

Durante el Porfiriato, el reloj Esmeralda de Porfirio Díaz destacaba por su elaborada técnica y relieves inspirados en la Virgen de Guadalupe. Más adelante, la actriz María Félix se convirtió en leyenda: ordenó piezas exclusivas como su famoso collar cocodrilo de oro y brazaletes con rubíes y turquesas, piezas que hoy son objeto de exposiciones y subastas. Incluso firmas como Cartier resaltan que el destino de una joya mexicana está tan ligado a su portadora como a su diseño.

Con cada gema tallada y cada diseño audaz, México sigue forjando su historia en oro, plata, jade y diamantes.

Te puede interesar: ¡Gandalf vuelve! Ian McKellen regresa a la nueva entrega de ‘El Señor de los Anillos'; ¿de qué trata y cuándo estrena?