Después de que este pasado fin de semana se presentara la erupción de un volcán ubicado en el continente de Oceanía muy cercano a la isla de Tonga, las autoridades en diferentes países emitieron las alertas ante la posibilidad de tsunami, en las costas del pacífico mexicano y en particular en playas de Jalisco se mantuvo un monitoreo constante para identificar cualquier alteración en el olaje.
“Derivado a la erupción del volcán en el Pacífico sur el centro de alerta de tsunamis emitió varios boletines donde recomendaba que tuviéramos precaución y prevención en nuestras costas de aquí del Pacífico en particular nos tocó monitorear las costas de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes”, menciona Adrian Bobadilla, elemento de Protección Civil del estado.
A los recorridos efectuados por la unidad estatal de Protección Civil detectó en Puerto Vallarta únicamente efectos de marea baja, en Cabo Corrientes los efectos fueron diferentes, pero por fortuna sin afectaciones o daños.
“Observado en nuestras playas que no fue un incremento en realidad hubo efectos de marea baja, en Cabo Corrientes si tuvimos efectos de marea alta con algunas corrientes pero no tuvimos ninguna afectación, dentro de estos dos municipios”, menciona Adrian Bobadilla, elemento de Protección Civil del estado.
El monitoreo por parte de las autoridades fue permanente durante el fin de semana, la navegación en la bahía se mantuvo de manera normal así como las actividades recreativas, esto después de la violenta erupción de este volcán en el continente de Oceanía.
En playas de Jalisco se mantuvo un monitoreo constante para identificar cualquier alteración en el oleaje tras la erupción de un volcán en Tonga.
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) January 17, 2022
Con información de @EvaristoTenorio. pic.twitter.com/12EGOfVkf9