Guadalajara se ilumina en solidaridad con Ucrania ante conflicto bélico

Por la noche se encendieron varios monumentos reconocidos en Guadalajara con el fin de mostrar apoyo y conmemoración con el país de Ucrania.

Guadalajara se ilumina en solidaridad con Ucrania ante conflicto bélico
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La bandera ucraniana fue vista la noche de este miércoles en varios monumentos emblemáticos del Área Metropolitana de Guadalajara, los cuales se iluminaron de azul y amarillo. Este gesto fue en respuesta al conflicto entre Rusia y Ucrania, Jalisco mostró su solidaridad ante este país.

Entre los monumentos que se iluminaron fueron el puente Matute Remus, la Glorieta Minerva, la Estampida, los Arcos del Milenio, la Glorieta de los Niños Héroes y el Paseo Chapultepec destacaron por brillar con colores azules y amarillos. A través de sus redes sociales, el gobernador de Jalisco dio a conocer la acción y mandó un mensaje de paz y respeto a la soberanía de Ucrania, así como su solidaridad con las víctimas del conflicto bélico.

La historia nos ha dado las lecciones más duras y crueles en cada rincón del planeta, de que las guerras nunca serán lo correcto, de que los muros que nos dividen nos tienen que derrumbar y cambiar por puentes de entendimiento y respeto, no por muertes, armas, tanques u odio”, agregó Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco.

Hasta el momento no se ha comunicado hasta cuándo permanecerá la iluminación de estos monumentos históricos. Sin embargo, lo que sí se sabe es que el festival GDL Luz estará presente hasta el 5 de marzo a las 23:00 horas, celebrado en honor al 480 Aniversario de nuestra Perla Tapatía.

Conflicto entre Rusia y Ucrania

Desde el lunes 21 de febrero, Putin había anunciado el posible envío de tropas rusas a las regiones de Donetsk y Luhansk, luego de reconocerlas como repúblicas independientes. Fue hasta el jueves de la misma semana por la mañana que comenzó el ataque hacia Ucrania, con el objetivo de “salvaguardar y proteger a las personas”.

El conflicto se remonta desde el año 2014, cuando Rusia tomó el control del territorio ucraniano de Crimea, por lo que apoyó a las regiones separatistas prorrusas en Donetsk y Luhansk. Ambos lugares han sido un campo de batalla desde hace ocho años, al reconocer la independencia de ambos, le sirvió a Putin para enviar tropas rusas en “misión de pacificación”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×