Inicia la venta de flores por el Día de Muertos

El cempasúchil y la flor de obispo son las más buscadas durante esta época del año, pues con ellas recordamos a nuestros seres queridos que han fallecido.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Flores Día de Muertos

Las flores de cempasúchil empiezan a llenar el mercado de las flores en mezquitán... aunque las fuertes lluvias también afectaron la producción y llega con precios un poco más elevados.

“Hubo poca producción de hecho como estuvo lloviendo el aire o lluvia lo tira y lo pudre y lo que están rescatando si va a estar un poco más carito. Se ha estado vendiendo porque les piden en escuelas. Si ahora viene más caro porque muchos productores no sembraron por miedo a que nos volvieran a cerrar como hace un año. El manojo grande cuesta 80 pesos”, menciona Susana Romero, vendedora de flores.

Video: Inicia la venta de flores por el Día de Muertos

[VIDEO] El cempasúchil y la flor de obispo son las más buscadas durante esta época del año, pues con ellas recordamos a nuestros seres queridos que han fallecido.

Muchas personas que buscan la flor para los altares o para vender en sus colonias ya acuden a buscar esta flor tradicional del Día de Muertos.

“Vamos a ver no sabemos cómo nos va a ir. Ahorita el cempasúchil para altares y panteones. Esta carísima muy cara”, menciona Ofelia, quien compra para vender.

Pero también la venden en maceta pues aseguran que así dura hasta dos meses. Además del cempasúchil, el cordón de obispo es otra de las flores características para esta temporada pero aseguran que la lluvia lo ha afectado de forma importante y podría llegar a costar un manojo hasta los 80 pesos.

“le afectó mucho más la lluvia normalmente anda en 30, 40 pesos y ahora se estima que esté hasta en 80 pesos”, menciona Susana Romero, vendedora de flores.

Y aunque no es tan conocida también la leticia a la que conocen como inmortal o siempreviva es una flor muy utilizada para llevar a los panteones porque dura hasta meses.

“Por lo que dura, dura con agua y sin agua y muchos la usan. Puede durar hasta 3 meses depende de cómo la mantengan si se seca pero mantiene sus colores así. Están en 150 pero varían los precios”, comenta Maribel Ortiz, comerciante.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×