Desde hace 5 años, la familia del señor Gabriel Velázquez se ha sostenido de la venta de plástico que separa en el basurero los laureles, en tonalá, ahí es donde llega la gran parte de los desechos de la ciudad.
Junto con sus dos hijos y su nuero, a diario destinan más de 10 horas entre la basura para poder llevar lo básico a su hogar.
“Nosotros en promedio ganamos 250 para mantener y dar estudio a nuestros hijos con horas de trabajo desde las 7 hasta las 5:00", comenta Gabriel Velázquez, pepenador.
Ellos forman parte de las más de mil 200 personas que el próximo sábado 30 de octubre se quedarán sin trabajo por el cierre del relleno sanitario. Las autoridades ambientales en el estado dieron como fecha límite el último día de este mes para que de forma definitiva cierre sus puertas los laureles.
“sí eso es lo que estamos teniendo si nos quedamos sin trabajo qué es lo que vamos a hacer? demi dependen tres niños chiquitos todavía y están estudiando imagínate si nos quitan el trabajo ¿qué vamos a hacer?”, menciona Gabriel Velázquez, pepenador.
El basurero los laureles inició operaciones en el año de 1999. En 22 años de vida, terminó recibiendo más de 3.5 toneladas diarias de desechos. Las autoridades ambientales informaron que se trabaja en la distribución de pepenadores en otros vertederos.
Con información de: Celina Gómez.
Pepenadores se quedarán sin trabajo debido al cierre del vertedero de “Los Laureles”. La información con @CelinaGomezL pic.twitter.com/wp6uXocuvk
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 26, 2021