Tapatíos no usan puentes peatonales para ahorrar tiempo de traslado

Las prisas y la mala cultura hace que tanto jóvenes como personas mayores de edad, prefieran cruzar las avenidas de la ciudad más transitadas en vez de usar el puente peatonal.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

“A la brava”, es así como jóvenes e incluso adultos mayores prefieren cruzar las avenidas más transitadas de la ciudad, en vez de utilizar el puente peatonal. Aunque la señora Margarita está consciente que la falta de cultura y las prisas por llegar temprano hacen que el peatón recurra a no usar el puente, prefiere ahorrarse unos cuantos segundos con tal de llegar “a tiempo” a su destino.

“Mala educación, pues sí muy mala educación, porque sí nos pueden atropellar. Simplemente porque ya estoy grande y pues ya no puedo correr”, dijo Margarita, no usó el puente peatonal.

“Ahora como me siento un poquito mal y dije, ‘pues por abajo, pues no voy a poder subir”, mencionó Diana, se cruzó a la brava.

Otros cuantos hacen conciencia y prefieren usar el puente peatonal, aunque esto signifique tardar más. “Teniendo aquí el puente es ilógico que no lo tomen. Últimamente he visto que han atropellado a personas, como es muy transitado por aquí, pues no sé, la gente no piensa en eso. Prefiero tardarme cinco minutos para poder cruzar y llegar bien a mi casa”, añadió Quique, prefiere usar el puente peatonal.

Un minuto con 42 segundos es lo que tarda una persona en cruzar el puente peatonal, mientras que aquellas que no lo usan, tardan un minuto 35 segundos para cruzar, siete segundos de diferencia que pueden cambiar por completo la vida de una persona.

López Mateos y Anillo Periférico son el blanco de accidentes y de las “prisas” de las personas por alcanzar el camión a sabiendas de que ambas son de las vialidades más peligrosas y transitadas de la zona metropolitana de Guadalajara.

Contenido relacionado
×
×