Aseguran que ciudadanos pierden 7 días al año en tráfico por choques
En casi seis meses movieron nueve mil choques lamineros sin necesidad de que llegara la aseguradora o la autoridad, la intención es evitar los congestionamientos viales.
Desde diciembre se supone que los choques lamineros deben moverse en solo minutos para no interferir en el tráfico, sin necesidad de que lleguen las autoridades o la aseguradora, pero no todos los automovilistas lo saben.
“Solo los orillan y aún así se genera tráfico, no se resuelve”, mencionó Alejandra García, sondeo.
“Todavía tenemos la costumbre que lo tenemos bien arraigado algunos en el estado, que si me pegas no voy a mover mi carro hasta que llegue el seguro. Por falta de conocimiento, las aseguradoras, creo, no brindaron la información a todos sus asegurados para que estuviéramos en conocimiento de ese tipo de normas”, dijo Antonio Guerrero, Sondeo.
La Secretaría de Transporte informó que del 1 de diciembre que entró en vigor la medida, al 15 de mayo, movieron con el protocolo de choques lamineros de nueve mil 061 alcances; además, hubo dos mil 411 choques que atendieron policías viales y peritos itinerantes. Pero para poder mover los choques lamineros, se requiere que ambos vehículos tengan seguro.
En Jalisco, según datos de la Secretaría de Transporte, los choques lamineros ocasionan que los ciudadanos pierdan hasta siete días al año en el tráfico y que seis de cada 10 choques, son lamineros, pero sólo 40% de los vehículos tiene seguro.
“Estos choques que son el 60% de los que existen en la ciudad, tiene seguro, los dos están de acuerdo en solucionarlo, se mueven se orillan y permiten que las avenidas principales continúen de forma normal”, comentó Monica Magaña, presidenta Comisión de Movilidad.