Especialistas revelan las consecuencias de comer carne en mal estado 

La investigación presentada en Fuerza Informativa Azteca sobre el rastro sobre ruedas, ha dejado muchas situaciones al descubierto; ante esto,los especialistas detallan cuales podría poner en riesgo la salud de las personas.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Una imagen dice más que mil palabras! Luego de la investigación que se presentó en Fuerza Informativa Azteca donde se evidenció la presunta clandestinidad con que se sacrificaba a porcinos para después vender la carne, visibilizaron entre varias cosas, la falta de sanidad con la que ocurría la matanza y pasando por alto las consecuencias que ello puede traer a la salud.

“En el caso del cerdo ingiere alimentos descompuestos, desperdicios, cosas que están contaminadas, cosas las cuales pueden llevar larvas que te pueden causar problemas como la triquinosis. Los neurocisticercosis que son fatales y que la gente conoce, ese es el tipo de problemas que vienen desde la alimentación del animal”, informó Refugio Torres Vitela, experta en farmacobiologia.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Ojito! Este sería el equipo favorito de Karely Ruiz en la Liga BBVA MX

Enfermedades como tuberculosis o cisticercosis pueden ser fatales en los humanos, aunque las bacterias de estos padecimientos se adquieren al no cuidar la alimentación de los cerdos, parte importante para eliminar las bacterias es el proceso que se le da a la carne en casa.

“Cuando hablamos de este tipo de problemas que pueden traer de origen un mal manejo, cuando se cocina la carne, bien cocinada, se logra inactivar todo esto, pero también tenemos un problema que son los hábitos alimentarios, la gente le encanta los cortes que son de 3/4, de la mitad de cocción, que escurra sangre todavía y eso es un hábito tremendamente malo, porque con eso no se matan los microorganismos”, indicó Refugio Torres Vitela, experta en farmacobiologia.

Es importante que las personas tomen en cuenta las recomendaciones y en la medida de lo posible se cercioren de que el lugar donde compren carne cuente con la calidad y certificaciones necesarias, además en casa se deben cambiar los hábitos de consumo.

Contenido relacionado
×