Juan José Frangie habla de la importancia de los jóvenes para estas elecciones 2024
El candidato a la alcaldía de Zapopan por Movimiento Ciudadano, Juan José Frangie, asegura que la decisión de los jóvenes será importante en estas elecciones.
“A pocos días de las elecciones, me siento muy contento. Hemos hecho un trabajo muy intenso recorriendo colonias, instituciones, sectores empresariales, fundaciones, sociedad civil. Esta ha sido una campaña diferente a la anterior porque ahora hay hechos, hemos cumplido. Hicimos una lista de mil 800 compromisos y fueron cumplidos hasta en un 95%, y eso hace que puedas ver a la gente de frente porque cumpliste. Muchos dicen que la política desgasta, pero en mi caso yo me siento muy arropado por la ciudadanía”, expresó el candidato.
“Quiero ser presidente municipal porque hay que darle continuidad a un proyecto y si hoy la ley permite tres años más, he estado seis años como jefe de gabinete, esto no quiere decir que yo voy a terminar de arreglar Zapopan en tres años más pero el chiste es la continuidad. La continuidad es importante en todo y hoy en Zapopan hemos demostrado que es una forma de gobernar diferente con resultados”, comentó Juan José Frangie.
“He ido mucho a las universidades y he tenido muchas reuniones con los jóvenes. Ya los jóvenes no son el futuro, son el presente y las elecciones más importantes serán estas. El 33% del padrón electoral está entre jóvenes de 18 años hasta los 35 años, ellos serán quienes van a marcar la diferencia, ellos van a elegir si quieren una tierra fértil o un retroceso como el que tenemos en México”, mencionó el candidato.
“La infraestructura, todo lo que es movilidad además de los 200 kilómetros de calle, el centro de salud mental, el centro de mujeres cuidadoras estos son tan solo algunos de los proyectos interesantes. Debemos darle apoyo a las mujeres viudas que mantienen a sus familias, conseguirles trabajo. Estamos abarcando todo, el haber duplicado de 6 a 12 millones de becas para deportistas, es algo que nos dará seguridad porque son niños o jóvenes que no entrarán en la violencia”, agregó el candidato de Movimiento Ciudadano.
“Si no se arregla el tejido social que abarca desde plazas públicas, unidades deportivas, recuperación de espacios, centros comunitarios, todo esto se debe combinar con más seguridad, más policías y no solo es policías y patrullas. Todo tiene que ir emparejado, fuimos el municipio con menor percepción de inseguridad”, añadió.
“Las encuestas son una parte de lo que pueden ser los resultados pero para mí la encuesta más importante es la calle, eso es lo que realmente me motiva y es lo que se está sintiendo todo el día”, sentenció el candidato.
Te podría interesar: Verónica Delgadillo propone fortalecer el desarrollo urbano de Guadalajara