Cerca de 118 mil criptas se encuentran abandonadas de Guadalajara

Familias tapatías aprovechan el 02 de noviembre para visitar a sus seres queridos, sin embargo, algunas tumbas presentan severos daños.

Ivonne Alcántara
Azteca Noticias Jalisco

El eterno descanso de los difuntos que se encuentran en el panteón Mezquitán, se ha visto opacado por el deterioro y el abandono de varias de sus criptas.

A días de que se celebre el Día de Muertos, las familias tapatías quienes desde tempranas horas acuden a visitar a sus muertos, pero la sorpresa se la llevan ellos al percatarse que las tumbas están abiertas o hasta incompletas.

“Hay unas abandonadas y otras buenas, deben de arreglarlas por un accidente o algo que vaya a pasar como ve, todos los que tengan cinta amarilla no sirven”, comentó José Mesa, visitó a sus difuntos.

TE PUEDE INTERESAR:VIDEO: Quinceañera niega comida a invitados por no traer regalos

“También les hace falta mantenimiento, pero si también sus familiares,sobre todo que ni vienen a visitarlas” dijo Sarahí, fue de visita al panteón Mezquitán.

Mientras que otros no desaprovechan la oportunidad de limpiar y arreglar el lugar en donde se encuentran los restos de sus seres queridos, incluso optan por colocar flores con la esperanza de que no se las roben.

“Aunque sea cada año, si no se viene más seguido aunque sea cada año”, dio a conocer Guillermina Méndez, visitó a sus abuelos.

Algunas de las tumbas se encuentran totalmente abandonadas y en mal estado, incluso ya son utilizadas como basureros.

Escombro, latas de refresco, plásticos, papeles e infinidad de cintas de acordonamiento exponen el nulo interés e intervención de decenas de familias, ya que al menos 118 mil criptas que se encuentran en los cinco panteones de Guadalajara, están en abandono.

“Es importante que la ciudadanía se haga cargo de lo que le compete, que son las criptas, el mantenimiento a sus propias criptas, la pinturita, sus letritas, el retirar el pastito, el darle una limpiada a su cripta”, informó Jesús Alexandro Félix Gastélum, coordinador general de Servicios Públicos.

Contenido relacionado