Más de 500 repartidores han perdido la vida en México de 2018 a la fecha
De acuerdo con la asociación Ni Un Repartidor Menos, de 2018 a la fecha, en México, más de 568 repartidores han perdido la vida, pues son víctimas de varios delitos.
Pedidos a domicilio y fraudes a domicilio, son modalidades que denuncian los repartidores de aplicaciones de “delivery”, en Guadalajara. Víctor, es repartidor desde hace seis años, dice que las formas de estafa han ido cambiando.
“Un cliente reportó que no le entregué cuando si y como yo no tenía evidencia, le dije al soporte que yo no tenía necesidad de robar. Yo trabajaba allá en la zona de Santa Fe y ahí había mucho de qué hacían pedido y eran cuatro, no existía el cliente y era para asaltar”, aseguró Víctor Estrada, repartidor.
Medidas de seguridad para prevenir fraude
Según la asociación Ni Un Repartidor Menos, de 2018 a la fecha en México, al menos 568 repartidores han perdido la vida. Actualmente, según empresas internacionales en el ramo, reconocen que la cifra va a la baja ante medidas de seguridad contra delitos como el fraude.
“Segundo paso es inclusive horarios y horarios, en los cuales, no podría ser una calle adecuada para transitar y hay horarios en los cuales puedes decir, ‘mira, esta ciudad puede estar abierta 24/7 y esta otra en la noche, me cierras a las 9:00 de la noche’. Y hay ciudades en las que se tiene que limitar el pago con cash, sólo con tarjeta, porque puede ser algo que te puede llevar a un evento de inseguridad”, dijo Daniel Colunga, director empresa de reparto.
Quinto lugar mundial en pedidos por app
Como medida adicional, municipios como Guadalajara, tienen un padrón para registrar socios repartidores. En México existen unos 250 trabajadores de esta modalidad, ya que nuestro país representa hasta el quinto lugar a nivel mundial en mayor demanda de pedidos a domicilio.