Nacer en México: Una próxima generación ya nacerá endeudada por las decisiones del Gobierno Federal
El gobierno no puede decir que no atendió a los más necesitados por falta de dinero, ha tenido mucho dinero y nos ha endeudado, no sólo a los adultos, también a los mexicanos, a las mexicanas que están por nacer.
¡Feliz Día del Niño! Sí, pero del niño endeudado. Y es que en México los recién nacidos traen torta bajo el brazo, pero también una deuda fiscal de 127 mil pesos.
“Desde que tú traes un bebé al mundo, sabes que no es económicamente libre; entonces, aunque nosotros paguemos todos los impuestos que pagamos, o sea, no le estamos pagando la deuda a nuestro hijo”, comentó Mayela Montes, mamá primeriza.
Deuda por persona:
- 2019: 110 MIL PESOS
- 2024: 127 MIL PESOS
Y es que, de acuerdo a la deuda que contrae el Gobierno Federal cada año, a todo mexicano le toca su parte proporcional.
“Entonces, cuando empezó el sexenio empezamos con una deuda per cápita de 110,000 pesos por habitante. Ahora estamos en 127,000 pesos por habitante. ¿Qué significa? Que los recién nacidos ya tendrían una obligación fiscal de ese tamaño”, explicó Ricardo Cantú, Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.
“Saber que no importa lo que hagas, no hay manera en que soluciones eso, que esa deuda existe y el hecho de que adquiera una deuda por nacer, pues no es justo para él”, comentó Mayela.
Tan solo este año, el Gobierno Federal tiene un techo de endeudamiento de dos billones de pesos, es decir, dos millones de millones, una cifra nunca antes vista.
“Es muy interesante que se haya disparado justamente en un año electoral este endeudamiento. No queda tan claro para qué se está gastando, este tipo de deudas hay todavía falta de transparencia en qué se está gastando peso a peso”, agregó Ricardo Cantú.
Así que nacer en México es un privilegio, pero un privilegio muy caro.
“Pues, mi esposo y yo estamos conscientes de que en el futuro nuestro hijo va a pagar muchos más impuestos de los que nosotros estamos pagando ahora. Él va a adquirir una deuda sin haber hecho nada, solo por nacer”, puntualizó Mayela.
Te podría interesar: La pobreza en Oaxaca se vuelve una clara muestra de la ineptitud del gobierno de México