Suman tres muertes por ahogamiento en lluvias en Jalisco
Los pasos a desnivel en los municipios de Guadalajara y Zapopan han sido los protagonistas de estas trágicas muertes.
En los últimos tres años, se han registrado tres muertes de tapatíos que quedaron atrapados en sus vehículos en pasos a desnivel de la zona metropolitana de Guadalajara.
El 24 de septiembre del 2021, un automovilista murió ahogado al intentar cruzar un paso a desnivel de la Avenida Héroes Ferrocarrileros, poco antes de Avenida Washington, en la colonia Ferrocarril, en el municipio de Guadalajara.
Nueve pasos a desnivel son un peligro en Guadalajara
Dos años después se repitió la tragedia, fue en el paso a desnivel de Servidor Público y Periférico en Zapopan, María Guadalupe y José Luis murieron al llegar el agua a más de tres metros de altura.
“Ahora vemos volúmenes importantes de agua y con capacidades de arrastre fuertes, y eso, es lo que ha sorprendido las zonas que se inundan porque son peligrosas. Los pasos a desnivel que son peligrosos, por ejemplo el del Iteso, ese está pegadito al Arroyo Seco entonces el arroyo se desborda y la inundación es en cuestión de segundos”, mencionó Luis Valdivia, Investigador Universidad de Guadalajara.
En Guadalajara, nueve son los pasos a desnivel de riesgo durante el temporal de lluvias:
8 De Julio e Inglaterra, Robel y Agustín Yáñez, Mariano Otero e Inglaterra, Niños Héroes e Inglaterra, Lázaro Cárdenas y Mariano Otero, Federalismo y Agustín Yáñez, Héroes Ferrocarriles y Washington, Gobernador Curiel y Washington, Enrique Díaz De León y Circunvalación División Del Norte.
En Zapopan, se debe tener cuidado en López Mateos a su cruce con Periférico, Copérnico, La Calma, Mariano Otero y Periférico, carretera a Nogales, Ávila Camacho y Américas, Federalismo, y Avenida Patria.
Y en Tlaquepaque el paso a desnivel del Iteso.
Su antigüedad, el tipo de rejillas con las que cuentan y la gran cantidad de basura que arrastran, provoca que sean los que más agua acumulan durante las tormentas.
“De los pasos a desnivel los dos más afectados en cada temporal de inundación son 8 de julio y Washington, que ya lleva cuatro eventos de inundación y el paso a desnivel del Iteso, ese tiene tres registros de inundación”, informó Edgar Leonel Gutierrez, Profesor de Urbanística y medio ambiente.
Especialistas afirman que una de las causas de estas acumulaciones de agua se debe a las superficies impermeables de la ciudad, que disminuyen la infiltración además de la alteración del crecimiento urbano.
Te podría interesar: Zapopan: Dos personas murieron ahogadas; el agua cubrió su vehículo