VIDEO | Avión caza huracanes capta el ojo de ‘Melissa’, cuyos vientos alcanzaron la categoría 5

Las imágenes muestran el sorprendente silencio dentro del ojo del huracán Melissa, mientras que por “fuera”, sus vientos y lluvias han dejado saldo mortal en el Caribe.

Ojo del huracán Melissa 2025 captado por un cazahuracanes.jpg
|Crédito | X | @FlynonymousWX
Compartir nota

Mientras el huracán Melissa de categoría 5 causa alarmas en el Caribe, con al menos cuatro muertos reportados en Haití y República Dominicana, recientes videos muestran su ojo como un remanso silencioso en medio del caos.

Una serie de grabaciones difundida en redes, por una misión de reconocimiento aéreo, muestra el insólito momento de calma absoluta en el centro del huracán Melissa, mientras por “fuera”, sus fuertes vientos alcanzan los 280 kilómetros por hora (km/h).

TE PUEDE INTERESAR: Video | Rescatan a mujer arrastrada por corriente de lluvia provocada por tormenta tropical Melissa

¿Por qué el ojo de un huracán está en aparente calma?

El ojo del huracán es una zona relativamente apacible debido a la dinámica del sistema: el aire en las bandas exteriores asciende rápidamente y genera fuertes tormentas, mientras que en el centro el aire literalmente desciende, se comprime, se calienta y seca.

Expertos en la materia explican que este descenso de aire estabiliza la atmósfera temporalmente y disipa las nubes densas, resultando en cielos claros, viento mínimo y calma momentánea.

TE PUEDE INTERESAR: Frente Frío 11 desata su furia al sureste de México; ¿qué efectos tendrá en Guadalajara, Jalisco?

Huracán Melissa: ubicación y trayectoria hoy 27 de octubre

El huracán Melissa se ubicaba a unos 225 km al suroeste de Kingston, Jamaica, y aproximadamente mil km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, según el informe de las 3 de la tarde de hoy de la Comisión Nacional del Agua.

Melissa se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 6 km/h, con vientos sostenidos de 280 km/h y rachas de hasta 345 km/h. Debido a su posición, el sistema no representa riesgo directo para territorio mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: ¡TIEMBLA en Puerto Vallarta! Reportan sismo hoy 27 de octubre en Jalisco

¿Huracanes que giran “al revés”? El fenómeno meteorológico que desconcierta a la ciencia

Contenido relacionado