Estos son los efectos del nuevo Frente Frío y la circulación ciclónica en el clima de Guadalajara, Jalisco

El clima en Guadalajara, Jalisco, es afectado hoy 14 de noviembre debido al ingreso de un nuevo frente frío que interactúa con una circulación ciclónica

Estos son los efectos del nuevo Frente Frío y la circulación ciclónica en el clima de Guadalajara, Jalisco
|Crédito: Gemini IA
Compartir nota

Ya es 14 de noviembre y el clima en Guadalajara, Jalisco, es de un ambiente frío por las mañanas, caluroso por las tardes y nuevamente frío al oscurecer, pero este cambio de frío a caliente y nuevamente frío se debe a los efectos de los frentes fríos.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la temperatura máxima en Jalisco sea de 35 a 40°C y la mínima de 0 a 5°C.

Te puede interesar: ¿Entre más frío hace, hay más contaminación en Jalisco?

¿Cuáles son los efectos del frente frío, vaguada en altura e ingreso de humedad en México?

En el sureste mexicano y la Península de Yucatán, se esperan chubascos y lluvias fuertes por canales de baja presión combinados con la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe. Habrá lluvias puntuales intensas específicamente en el sur de Quintana Roo.

Mientras tanto, en el otro extremo del país, un nuevo frente frío se va a aproximar al noroeste de México. Este frente no viene solo; va a interactuar con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ¿el resultado?:

Ahora, si no vives ni en el noroeste ni en el sureste, la cosa está más tranquila, pero no te confíes. En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica propiciará un cielo despejado.

Por la tarde el ambiente será cálido y sin probabilidad de lluvia, al amanecer se espera ambiente frío con posibles heladas en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país.

Disminuyen los delitos contra las mujeres en Jalisco, reporta el gobierno del estado

Contenido relacionado