¡Alerta Máxima! Una combinación de lluvias, frío y descargas eléctricas azotarán a Jalisco

¡El Occidente de México en jaque! La combinación de un Canal de Baja Presión y el ingreso de humedad del Pacífico traerá tormentas vespertinas y madrugadas gélidas a Jalisco

¡Alerta Máxima! Una combinación de lluvias, frío y descargas eléctricas azotarán a Jalisco
|Crédito: Pixabay| w10496z
Compartir nota

¡Prepara el paraguas, pero no guardes la chamarra! Jalisco se encuentra inmerso en una dinámica climática intensa, marcada por la dualidad entre el frío residual del invierno incipiente y la humedad que detona los aguaceros vespertinos. El estado está directamente bajo la influencia de un Canal de Baja Presión, un fenómeno clave que se extiende sobre el Occidente del territorio nacional.

Este sistema, potencializado por el constante ingreso de humedad vital desde el Océano Pacífico, tiene una misión clara: generar inestabilidad. ¿El resultado en Jalisco? Pronóstico de lluvias aisladas que, aunque no serán generalizadas, son lo suficientemente significativas para generar riesgos en la infraestructura urbana y carretera. De hecho, entidades vecinas como Nayarit, Colima y Michoacán también están en la misma órbita de precipitaciones, lo que confirma una jornada húmeda para toda la región.

Te puede interesar: ¿Método de la cebolla el mejor para protegerse del frío?

Cielo nublado y tardes de tormentas eléctricas

La jornada en Jalisco se desarrollará bajo un cielo medio nublado. La mañana será de ambiente fresco, pero ¡ojo! En las zonas serranas del estado el ambiente matutino será francamente frío, un remanente del impacto de la pasada masa de aire polar del Frente Frío.

Sin embargo, a medida que avance el día, el escenario cambiará drásticamente. El ambiente se tornará cálido y esa temperatura será el catalizador perfecto para la violencia atmosférica. La tarde traerá consigo la activación de chubascos fuertes, los cuales estarán acompañados de alto riesgo de descargas eléctricas. Este fenómeno se replicará en las costas de Nayarit, Colima y Michoacán, por lo que es vital extremar las precauciones si tus planes te llevan a las playas o a las zonas altas de la entidad.

Finalmente, el viento será de dirección variable, con velocidades moderadas de 10 a 20 km/h y rachas que podrán alcanzar hasta 30 km/h, una condición que se mantendrá estable. La recomendación es clara: ante la inminencia de lluvias y descargas eléctricas en la tarde, es fundamental mantenerse informado por las cuentas oficiales de Protección Civil de Jalisco.

Te puede interesar: ¿Entre más frío hace, hay más contaminación en Jalisco?

¡Más frío y menos clases! Estos estados suspenden clases por el Frente Frío

Contenido relacionado