“Gabrielle” podría formarse en el Atlántico en próximos días: esto dice la Conagua sobre su trayectoria

Un posible ciclón llamado “Gabrielle” podría desarrollarse este fin de semana en el Atlántico; Conagua explican dónde está y qué requiere para convertirse en tormenta.

Tormenta gabrielle en el atlántico.jpg
Crédito | Pexels | Olga Prilepskaya
Compartir
  •   Copiar enlace

Una zona de baja presión, asociada con una onda tropical al oeste-suroeste de las Islas Cabo Verde, mantiene un 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y un 80% en siete días, informó la Comisión Nacional del Agua.

El fenómeno se localiza a 5 mil 930 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada entre 8 km/h y 16 km/h.

La Conagua afirmó que esta zona de baja presión podría evolucionar a ciclón tropical durante el fin de semana. De concretarse, recibiría el nombre de Gabrielle, según la lista relacionada con el océano Atlántico.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Lorena’ se convierte en huracán categoría 1; provocará intensas lluvias en estos estados

¿Podría “Gabrielle” impactar México y cuándo?

Por el momento, los modelos apuntan a que Gabrielle se mantendrá al norte del Caribe y podría curvarse hacia el Atlántico medio o más allá, sin lanzar una amenaza directa para México.

Aún así, Conagua recomienda mantenerse alerta, especialmente ante posibles cambios en patrones de trayectoria o fortalecimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Llegan las temperaturas bajo 0 y aumentan las lluvias tras el ingreso del primer frente frío en México

‘Lorena’ se convierte en huracán categoría 1; provocará intensas lluvias en estos estados

[VIDEO] La tormenta tropical ‘Lorena’ se convirtió en huracán categoría 1 la mañana de este 3 de septiembre

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×