La temporada invernal 2025 - 2026 en México, impulsada por la llegada de frentes fríos y tormentas invernales, trae consigo la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en diversos estados del país.

Te puede interesar: ¿Sueñas con Tokio? Este es el TIEMPO MÁXIMO que un mexicano puede viajar sin visa a Japón

¿En qué estados de México nieva?

Históricamente, los estados más propensos a experimentar este fenómeno son:

  • Noroeste: Baja California (particularmente en la Sierra de San Pedro Mártir) y Sonora (norte).
  • Norte: Chihuahua y Durango, donde las masas de aire ártico pueden generar un marcado descenso de la temperatura con heladas y nevadas intensas.
  • Cimas Volcánicas del Centro: Las cumbres más elevadas como el Nevado de Toluca, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl, el Pico de Orizaba (entre Veracruz y Puebla) y el Cofre de Perote, suelen cubrirse de blanco debido a la altitud que supera los 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Te puede interesar: Revelan cuáles son las enfermedades que causan más muertes en México