El fenómeno de La Niña ha vuelto a ser noticia en 2025 tras su reciente aparición en el Pacífico ecuatorial, tal y como lo confirmó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
Este evento climático puede alterar patrones de lluvias, temperaturas y la actividad ciclónica en distintas partes del mundo, incluyendo México.
Aunque su intensidad en 2025 ha sido relativamente moderada, expertos alertan que su presencia podría influir en la temporada de huracanes y en las condiciones climáticas locales, especialmente en estados como Jalisco.
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical Raymond enciende alarmas en 5 estados; así impactará HOY en Jalisco
¿Qué es el fenómeno de La Niña y cómo afecta en la temporada de huracanes?
La Niña se caracteriza por el enfriamiento anómalo de las aguas del Pacífico ecuatorial central y oriental, lo que provoca que se modifiquen los patrones climáticos globales.
En el Pacífico este fenómeno tiende a disminuir la actividad ciclónica, aunque no significa que bajen las lluvias, ya que estas pueden ser constantes; sin embargo, en el Atlántico ocurre lo contrario y hay más posibilidades de desarrollarse una tormenta tropical.
TE PUEDE INTERESAR: ÚLTIMA HORA | SEP confirma suspensión de clases en Jalisco en 9 municipios por tormenta tropical Raymond
¿Cómo impactará La Niña en Jalisco y México?
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG prevé un invierno más frío y lluvias variables, mientras que la NASA advierte que la distribución de precipitaciones podría cambiar en el sur, centro y occidente de México.
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta tropical Priscilla sigue activa; provocará lluvias y alto oleaje HOY 9 de octubre