Nos encontramos en el último mes del año y las bajas temperaturas cada vez se harán más constantes en territorio nacional, por lo que a inicio de diciembre el frente frío número 12 se estará haciendo presente, el cual va a generar chubascos, lluvias, fuertes vientos, así como la posibilidad de la caída de nieve en algunas regiones del país.
Además, este sistema frontal se va a juntar con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, por lo que la sensación térmica será fría y se prevé que bancos de niebla se presenten durante el amanecer.
Te puede interesar: ¿Qué es un frente frío? Aquí te explicamos y algunas recomendaciones
Frente frío 12: ¿Qué estados serán los más afectados?
Asimismo, un canal de baja presión comenzará su extensión al oriente del país, el cual estará interactuando con el frente frío 12, por otra parte, las entidades que se verán mayormente afectadas con las bajas temperaturas son Chihuahua y Durango, donde se pronostica un clima mínimo de -15° a -10° Celsius.
Mientras tanto, en el estado de Jalisco se esperan heladas de -5° a 0° centígrados sobre las zonas montañosas, así como en Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Frente frío 12: ¿Cuándo dejará de afectar al país?
Por otra parte, el frente frío 12 continuará su recorrido hasta llegar a Texas, donde se espera que para el jueves 5 de diciembre se disipe.
Ahora puedes seguir el canal de difusión de TV Azteca Jalisco en WhatsApp , donde puedes encontrar las mejores noticias del estado; desde lo social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.
Te puede interesar: ¡Prepárate! Confirman 16 frentes fríos entre diciembre y enero: Así afectará a Jalisco
Granizada en Tapalpa causada por el frente frío