Frente frío 34 traerá lluvias en estos estados, ¿incluyen Jalisco?
En los últimos días se ha sentido un clima más frío en el estado Jalisco, esto debido al ingreso del frente frío número 34 en territorio mexicano.
El frente frío número 34 producirá lluvias e intervalos de chubascos en algunos estados de la República Mexicana, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas.
De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas, así como temperaturas máximas 40 a 45 °C para este miércoles 12 de marzo.
Te puede interesar: Cómo identificar enfermedades renales en las personas; estos son 10 signos de alerta
Pronóstico de lluvias para hoy 13 de marzo de 2025
En Baja California y Sonora, se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, acumulando entre 25 y 50 mm de precipitación. Por otro lado, Chihuahua experimentará intervalos de chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm. Finalmente, se prevén lluvias aisladas, con acumulaciones de 0.1 a 5 mm, en Baja California Sur, Estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Te puede interesar: El Gobierno de Jalisco asegura que investigará junto con autoridades federales el caso del rancho de Teuchitlán
¿Frente frío 34 provocará lluvias en Jalisco?
Para el estado de Jalisco se espera un cielo parcialmente nublado y sin lluvia. Durante la mañana, ambiente fresco, y frío. Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso, manteniendo una onda de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha previsto una temporada invernal 2024-2025 con un total de 48 frentes fríos y 7 tormentas invernales, los cuales afectarán diversas regiones de México.
Esta temporada de frentes fríos, que comenzó en noviembre de 2024, llegará a su fin el 20 de marzo del presente año, coincidiendo con la llegada del equinoccio de primavera.
Te puede interesar: Estudiarán el Sol y el origen del universo: Así funcionan las misiones PUNCH y SPHEREx de la NASA