Los cambios climáticos continúan a la orden del día y con ello las bajas temperaturas cada vez son más constantes. El calor parece haberse ido y con ello, las heladas y vientos gélidos estarán cambiando por completo el clima en la República Mexicana.
Para esta primera semana del mes de noviembre ya son 13 los frentes fríos los que se han manifestado en el país, pero con ello, también está el desplazamiento del vórtice polar que bajará drásticamente las temperaturas que en su mayoría será en Estados Unidos, aunque México también resentirá los efectos de dicho fenómeno meteorológico.
Te puede interesar: Se intensifican las temperaturas en México por masa de aire frío: Afectaciones en Jalisco
¿Qué estados serán afectados por el vórtice polar?
De acuerdo con el reporte meteorológico, el aire gélido que será proveniente por el vórtice polar estará mostrando mayores efectos en la República Mexicana del 9 al 11 de noviembre y los estados que más se verán afectados serán: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con temperaturas bajo cero y la posibilidad de nevadas en las zonas de la sierra.
Además, la masa de aire frío detrás del fenómeno impulsará un fuerte Evento de "Norte", generando rachas de viento violentas, fuertes oleajes y un notable descenso térmico en un periodo menor a 24 horas.
Vórtice polar: ¿Cómo afectará a Jalisco?
El frente frío número 13 estará afectando al estado de Jalisco con un descenso en las temperaturas, siendo la zona de la sierra en donde el clima será intenso con 0 a los 5° centígrados. Mientras tanto, el Área Metropolitana de Guadalajara podría estar en mínimas de 7°.
Te puede interesar: ¡Despídete del calor! Este día comenzará la temporada de frentes fríos 2025-2026 en Jalisco
Recomendaciones de especialistas para cuidar la salud tras bajas temperaturas













