El huracán “Priscilla” alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson en las costas del Océano Pacífico, lo que lo clasifica como uno de los fenómenos meteorológicos más fuertes de la temporada de 2025.
Aunque se pronostica que el centro del huracán se mantendrá en el mar bordeando la costa del Pacífico mexicano, sus bandas nubosas están provocando lluvias intensas a puntuales intensas, rachas de viento fuerte y oleaje elevado de hasta 6.5 metros.
Te puede interesar: ¡Alerta máxima! Confirman tornado categoría 5; el más temido en más de una década
¿Cuáles son los estados más afectados por el huracán “Priscilla”?
A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Priscilla, ahora tormenta tropical, se mantuvo a 315 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.
En las próximas horas, los desprendimientos nubosos de Priscilla originarán lluvias de fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) a muy fuertes (de 50 a 75 mm) y viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en el centro y sur de Baja California Sur; chubascos (de 5 a 25 mm) y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Sinaloa y Nayarit; oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en la costa occidental y sur de Baja California Sur; de 2.5 a 3.5 m en costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 1.5 a 2.5 m en costas de Colima.
Te puede interesar: Filtran video íntimo de reconocida influencer mexicana; ¿Quién es Kim Shantal?