La Fórmula 1 vive un nuevo momento vibrante: después de la llegada de Brad Pitt al cine, ahora es Keanu Reeves quien pisa el acelerador… pero detrás de cámaras. El actor será el rostro -y voz- de una docuserie que mostrará el desafío de llevar a Cadillac -marca icónica de GM- a formar parte del paddock desde la temporada 2026, con una puesta en escena audaz, cercana y muy humana.
Te puede interesar: ¡Advertencia! Max Verstappen amenazó con abandonar la F1
¿Por qué Keanu Reeves es el elegido para la serie documental de Cadillac en F1?
Con una mirada profunda al corazón de la velocidad -algo que ya demostró en Brawn: The Impossible Formula 1 Story- Reeves aporta credibilidad, carisma y el aura de “guía emocional” que este proyecto necesitaba. Entra en la piel del espectador gracias a su empresa KR+SH y su experiencia contando historias reales y emotivas. Disney+ lo respalda tras el éxito y el Emmy de Brawn, y ahora Reeves vuelve a bordo como presentador y productor ejecutivo .
¿Qué le espera al Cadillac F1 Team?
La docuserie promete un retrato íntimo de lo que implica construir un equipo de F1 desde cero, en menos de 764 días, con 12 oficinas, 600 personas y un plan tipo “Proyecto Apolo” del automovilismo. Seguiremos su aprobación en marzo de 2025, su desarrollo en Silverstone y EE.UU., y veremos si logran fichar a pilotos como Sergio Pérez o Valtteri Bottas.
¿Cuándo estrenará la serie documental de Cadillac en F1?
Esta serie no será solo engranajes y motores, sino una historia de ambición, pasión americana y el reto de competir con los titanes europeos. ¿Un nuevo gigante está naciendo bajo la mirada de Reeves? Prepárate para verlo en Disney+ antes del GP de Australia 2026.
Te puede interesar: ¿Ed Sheeran y quién más? Todos los que estarán en el soundtrack de la película de la F1
Resumen Deportivo de HOY 8 de mayo: Estadio Azteca, PSG a la final y Colapinto regresa a F1