Detrás del Campeón: Los Entrenadores que Forjaron Leyendas
Detrás de cada campeón hay una mente maestra que lo guio en la oscuridad del gimnasio y lo preparó para brillar bajo los reflectores. Descubre a los entrenadores que moldearon a Tyson, Pacquiao, Márquez y Canelo.
En el boxeo, los campeones se llevan la gloria, pero detrás de cada nocaut histórico y cada defensa titánica, hay un entrenador que moldeó esa grandeza.
Ellos son los cerebros fuera del ring, los que con disciplina, visión y estrategia, han forjado a los guerreros que hicieron historia.
Podría Interesarte: ¡Detengan todo! Este exjugador de Atlas de 27 años estaría cerca de fichar con el Barcelona
Cus D’Amato: El creador de monstruos
Con una filosofía basada en dominar el miedo y aprovechar el poder, Cus D’Amato fue el mentor de campeones como Floyd Patterson, José Torres y Mike Tyson. Su estilo “peek-a-boo” revolucionó la defensa en los pesos completos y su legado sigue presente en cada peleador que vence con inteligencia.

Eddie Futch: El estratega silencioso
Entrenador de Joe Frazier, Larry Holmes y Riddick Bowe, Eddie Futch entendía la guerra táctica mejor que nadie. Fue el único que logró vencer a Muhammad Ali con Frazier en 1971. Su método era tan silencioso como efectivo, y su legado aún es referencia en las esquinas del boxeo mundial.

Nacho Beristáin: El sabio del boxeo mexicano
Ignacio “Nacho” Beristáin es sinónimo de técnica y precisión. Desde su gimnasio en la CDMX forjó a leyendas como Juan Manuel Márquez, Ricardo “Finito” López y Humberto “Chiquita” González. Más de 25 campeones mundiales pasaron por su tutela, convirtiéndolo en uno de los entrenadores más influyentes de habla hispana.

Freddie Roach: El resurgir de los grandes
Dueño del Wild Card Gym en Los Ángeles, Roach fue el artífice del estilo explosivo de Manny Pacquiao, a quien llevó al estrellato mundial. También trabajó con figuras como Miguel Cotto, Óscar de la Hoya y Julio César Chávez Jr., convirtiéndose en uno de los más solicitados de su generación.

Angelo Dundee: El arquitecto de Ali
Dundee fue mucho más que el entrenador de Muhammad Ali. Fue un estratega que supo manejar peleas de alto riesgo como el “Rumble in the Jungle” y el “Thrilla in Manila”. También trabajó con Sugar Ray Leonard, dándole el empuje táctico necesario para alcanzar la cima.

Eddy Reynoso: El cerebro detrás de Canelo
Desde los 13 años, Eddy Reynoso ha sido el entrenador y guía de Saúl “Canelo” Álvarez. Juntos han conquistado títulos en cuatro divisiones y construido una carrera ejemplar, basada en evolución constante y mentalidad de campeón.

Reynoso, con su método enfocado en defensa, contragolpeo y disciplina férrea, se ha convertido en un referente del boxeo contemporáneo.
Podría Interesarte: Canelo Álvarez y el legado del boxeo en mexicano: De ‘Pepe el toro’ a ‘Unión y Lucha’, las joyas clásicas para amantes del ring
Desde Muhammad Ali hasta Julio César Chávez ¿Cuáles fueron los combates que marcaron una nueva era en la historia del boxeo?