El jersey que la Selección Mexicana utilizará en el Mundial de Qatar 2022 fue una mezcla de inspiración entre la afición y cultura mexicana para su representación en la justa invernal.
Jersey de la Selección Mexicana inspirada en la cultura del País
Los tonos verde blanco y rojo se hicieron presente nuevamente en los jerseys que usará la selección mexicana en su participación como mundialista, luego de que el tono negro había sido un recurrente en algunas de las últimas particapaciones.
Francisco Parás Hernáiz, quien es egresado de Diseño Industrial de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y actualmente Sr Manager Key City Activation de Adidas México, fue el cerebro detrás de este jersey.
Francisco lideró ambas camisetas de local y visita que vestirán a los seleccionados con la idea en que los estampados al usarse “resuenen” en todos los aficionados mexicanos, regresando así al tono principal que representa a la Selección en color verde.
“Los jersey se inspiran en la dualidad que vivimos los mexicanos cada vez que participamos en un mundial, donde pasamos de la euforia a la desolación de un segundo a otro”, mencionó Francisco.
Representación del estampado en Jersey de México
En el jersey de local se muestra el uso del penacho del dios Quetzalcóatl, cuya condición física la representa su cuerpo de serpiente y su parte espiritual es representada por sus plumas.
Mientras que en la playera blanca de visitante sus representaciones son el caracol, que emula al soplo de vida y la Malinalli, planta que crece hacia el cielo y cuyas raíces se dirigen al inframundo conectando lo divino con lo terrenal.
Ambas playeras fueron elogiadas por cientos de mexicanos así como por los mismos jugadores, llegando a su objetivo de lograr dejar en alto el orgullo, amor y unión entre los mexicanos sin importar el lugar.
Carlos Salcido pide paciencia a la afición de la Selección Azteca