Este es el SIGNIFICADO REAL de los colores del escudo del equipo de Atlas

¿Sabías por qué los colores del Atlas son rojo y negro? Descubre el significado detrás de esta combinación y cómo se conecta con la historia del equipo.

Este es el SIGNIFICADO REAL de los colores del escudo del equipo del Atlas
Jose Lozano celebrates his goal 1-0 of Atlas during the 5th round match between Atlas and Pumas UNAM as part of the Liga BBVA MX, Torneo Apertura 2024 at Jalisco Stadium on August 24, 2024 in Guadalajara, Jalisco, Mexico.|Crédito: MexSport|CarlosZepeda
Compartir nota

Los colores de un equipo de fútbol van más allá de una simple estética, pues son símbolos que conectan a los aficionados con la historia y los valores de la institución. En el caso del Atlas Fútbol Club, los colores rojo y negro han sido parte fundamental de su identidad desde su fundación.

El Atlas, uno de los equipos más emblemáticos de Guadalajara, ha mantenido inalterable su escudo a lo largo de su historia. Esta constancia es un reflejo de la tradición y el arraigo que los rojinegros sienten por su equipo. Pero más allá del diseño, son los colores los que han generado una gran curiosidad entre los aficionados.

¿Por qué Rojo y Negro?

La elección de los colores rojo y negro para representar al Atlas está íntimamente ligada a la historia de la institución y a la influencia de sus fundadores. Los hermanos Ernesto, Tomás y Rafael Orendain, quienes fueron clave en la creación del equipo, cursaron sus estudios en el Colegio Ampleforth de Inglaterra.

Este prestigioso colegio tenía como patrono a San Lorenzo, un mártir cristiano cuyo día se celebra el 10 de agosto. San Lorenzo fue condenado a morir quemado en una parrilla, razón por la cual el rojo y el negro se asocian con su martirio: el rojo simboliza la sangre derramada y el negro representa las brasas de la parrilla.

Los hermanos Orendain, profundamente influenciados por su formación religiosa, propusieron que los colores del Atlas fueran el rojo y el negro en honor a San Lorenzo. De esta manera, el equipo no solo adquirió una identidad visual distintiva, sino que también se vinculó a una figura histórica y a un conjunto de valores como la fe, la perseverancia y el sacrificio.

¿Qué representan estos colores para los aficionados?

Para los aficionados del Atlas, el rojo y el negro son mucho más que colores. Son símbolos de pertenencia, pasión y orgullo. Al portar los colores rojinegros, los seguidores del equipo se sienten parte de una gran familia y expresan su admiración por la historia y las tradiciones de la institución.

Además, estos colores han trascendido las fronteras del fútbol y se han convertido en un referente cultural en la ciudad de Guadalajara. El rojo y el negro del Atlas son sinónimo de identidad y arraigo, y forman parte del imaginario colectivo de los tapatíos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Alexis Manyoma? La joya colombiana que interesaría al Atlas FC

Los jugadores que podrían salir del Atlas

Contenido relacionado