¡Celebra 25 años de Amélie con orquesta en vivo! El homenaje musical en Guadalajara: ¿Cuándo y dónde vivir la experiencia?

El icónico y ahora clásico film francés ‘Amélie’ será proyectado en pantalla gigante con música en vivo en Guadalajara para celebrar su 25 aniversario.

Amélie en Guadalajara con orquesta en vivo por su 25 aniversario
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Amélie, la icónica cinta francesa dirigida por Jean-Pierre Jeunet, cumplirá 25 años de haberse estrenado y para conmemorar este aniversario, se presentará en Guadalajara de una forma muy especial: con proyección en pantalla gigante y orquesta en vivo interpretando su entrañable banda sonora.

¿Cuándo y dónde será el concierto con la película Amélie en vivo?

El evento está programado para el miércoles 18 de septiembre en el Teatro ubicado en Av. Lapizlázuli No. 3445, Colonia Victoria en Zapopan, donde se proyectará la película completa con una ejecución en directo de su música original, compuesta por Yann Tiersen. El ensamble estará a cargo de la Orquesta Camerata Opus 11, bajo la dirección de Javier Martínez Villarreal.

¿Qué hace especial este homenaje a Amélie en Guadalajara?

A diferencia de otras funciones, este formato permite al público vivir la cinta como una experiencia inmersiva, donde cada escena es acompañada por música tocada en tiempo real. La partitura, que incluye temas como La Valse d’Amélie o Comptine d’un autre été, es una de las más reconocibles del cine europeo contemporáneo.

¿Por qué Amélie es tan querida por el fandom?

Además de ser una película visualmente única, Amélie se ha convertido en símbolo de sensibilidad, imaginación y nostalgia para toda una generación. Esta función con orquesta busca resaltar la importancia de su música dentro del relato.

Los boletos ya están disponibles en taquillas del teatro y en línea, pero más allá del acceso, lo que promete es una noche de cine y música para recordar por mucho tiempo.

Hablemos de cine: ¿Existe el género de terror? el cine mexicano y sus mejores películas

[VIDEO] El cine de terror mexicano no solo asusta, también revela nuestros miedos, leyendas y traumas sociales. ¡Estas películas no te las puedes perder!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×