Cuando pensamos en John Krasinski solemos imaginarlo salvando el mundo en ‘A Quiet Place’ o haciéndonos reír en ‘The Office’, pero esta vez el actor sorprende al ponerse serio (y solitario) con ‘Angry Alan’, una obra de teatro que explora el lado más oscuro de la masculinidad contemporánea. ¡Oh, sí! Y antes de que te ataques, desliza un poco que estamos hablando de John Krasinski.
Te puede interesar: Muere Daniela Bustamante, actriz de teatro comprometida con el arte colectivo; ¿Cuál es su legado artístico?
¿De qué trata ‘Angry Alan’ y qué es la manosfera?
La historia sigue a Roger, un hombre divorciado -"derrotado"- que se siente alienado en un mundo que ya no entiende. Hasta que tropieza con un gurú de la “manosfera”, ese rincón -de internet- donde proliferan ideas radicales sobre los roles de género y el supuesto “poder perdido del hombre” y comienza una espiral de transformación... y no precisamente positiva.
La obra, escrita por Penélope Skinner, pone el dedo en la llaga de un fenómeno cada vez más visible y peligroso.
¿Por qué ‘Angry Alan’ es tan relevante en 2025?
Con la manosfera explotando en TikTok, foros y canales perturbadores de YouTube, esta puesta en escena se siente más urgente que nunca. Además, se estrena en el nuevo Seaview Studio en Nueva York, bajo la dirección del ganador del Tony Sam Gold, y con un diseño de producción de alto calibre.
Krasinski se luce en un monólogo potente que incomoda, remueve y abre conversaciones necesarias. Si pensabas que el teatro no podía ser viral… esta obra podría hacerlo cambiar.
¿Será este el papel más arriesgado de su carrera?
Te puede interesar: Muere Daniela Bustamante, actriz de teatro comprometida con el arte colectivo; ¿Cuál es su legado artístico?
Guadalajara y su amor por los teatros: ¡Estos son los recintos que le dan vida a la escena local!