El universo pirata de One Piece se prepara para una gran transformación. El estudio Toei Animation confirmó que a partir de enero de 2026 la serie entrará en una pausa de tres meses y luego retomará su emisión en abril con un nuevo formato que pondrá fin al tradicional ciclo semanal.
La idea es alinear la adaptación con el ritmo del manga original de Eiichiro Oda y mejorar la calidad general de la animación.
¿Qué cambios deben esperar los fans de One Piece?
El cambio más notable es que el anime pasará a emitir un máximo de 26 episodios al año, divididos en dos “cours” (bloques de emisión). Esto representa una reducción significativa frente a los 45-50 capítulos que solían emitirse anualmente. Además, la pausa programada entre enero y marzo permitirá reorganizar producción, guion y animación para llegar con fuerza al arco de Elbaph en abril.
¿Por qué esta estrategia?
Toei señala que el cambio responde a varias exigencias, detener la acumulación de episodios de relleno, proteger la calidad frente a una producción continua y dar tiempo al manga para avanzar y evitar spoilers. “Queremos llevarte más profundo al corazón del mundo de One Piece”, señaló el productor Ryūta Koike.
Para los fans en México, esto significa más espera, pero también más intensidad cuando la próxima aventura de los Sombrero de Paja arranque en abril de 2026. El viaje podría cambiar… pero promete seguir siendo épico.
¡La espera terminó! One Piece regresa renovado en su Arco de Egghead

