De Armstrong a Poppy: TOP 5 de mujeres dominantes del metal en 2025, riffs, guturales y más ¿Ya las escuchaste?

Desde Canadá hasta Ucrania, estas son las cinco mujeres que están rompiendo esquemas, fusionando géneros y dejando claro: ¡El metal también es de ellas!

¿Quiénes son las mujeres más famosas del metal en 2025?
|CLN Santacruz
Compartir nota

El metal nunca ha sido suave, pero ellas lo volvieron aún más feroz. En 2025, las vocalistas que dominan el género no sólo rugen en el escenario: cambian el juego. Desde el metalcore, el industrial, la ópera o el nu-metal, estas cinco mujeres demuestran que el poder no tiene género… pero sí mucho volumen.

Te puede interesar: ¡El poder del metal sigue vivo! Ghost anuncia tercera fecha en CDMX, para su ‘Skeletour World Tour 2025'; tras agotar boletos en tiempo récord

¿Quiénes son las reinas del metal en 2025?

  • Courtney LaPlante, vocalista de Spiritbox, es probablemente la voz más influyente del metalcore actual. En apenas ocho años, ha evolucionado de promesa a referente gracias a su mezcla de guturales, vocales limpias y una presencia escénica brutal. Su más reciente disco Tsunami Sea ha sido ovacionado por su madurez sonora y letras emocionales sin perder agresividad.
  • Poppy, con su pasado como youtuber y estrella del pop digital, ha llevado el metal industrial al límite. Su fusión de dulzura, ruido y brutalidad sonora ha desconcertado a críticos, pero ha capturado miles de oyentes. Lo suyo no es pose: es performance, ruptura, caos bien calculado.
  • Emily Armstrong, al frente de Dead Sara, trae un estilo crudo y emocional que ha sido comparado con la energía de Linkin Park. Sus shows en vivo son pura electricidad y su voz tiene ese filo rasposo que solo el dolor y la experiencia pueden moldear.

¿Cómo están transformando las mujeres la escena mundial del metal?

En una escena donde durante décadas se privilegió la voz masculina, estas artistas no solo lograron entrar: están encabezando festivales, cruzando fronteras y desafiando los límites del género.

  • Marina Viotti, soprano suiza, rompió todos los esquemas al cantar junto a Gojira durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. Esa mezcla de ópera y metal pesado fue tan épica como inesperada, y hoy muchos la ven como símbolo de un nuevo crossover de alto calibre.
  • Tatiana Shmayluk, la voz de Jinjer, ya es un clásico moderno. Su capacidad para pasar de guturales abismales a vocales limpias con precisión quirúrgica la mantiene como una fuerza imparable. En 2025, su gira mundial y el álbum Duél confirman que lo suyo ya es historia viva del metal moderno.

No son “la versión femenina” de nadie. Son la evolución del metal en su forma más intensa y creativa. ¿A quién tienes ya en tu playlist?

Te puede interesar: Vera Wang: De patinadora olímpica a confeccionar su propio vestido de novias ¡Hoy ícono de la alta moda!

Ellos han sido todos los integrantes de Mägo de Oz, además de Sergio Cisneros Kiskilla

Contenido relacionado