Desde las carteleras del cine mexicano a la pantalla chica: Luis Estrada debuta en formato serie con Las muertas, y viene tan potente como sus películas, pero ahora con más episodios, más tequila y sátira refinada. Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia, se inspira libremente en el aterrador caso real de Las Poquianchis, cuatro hermanas que tejieron impunidad, crímenes brutales y poder sobre varias décadas.
¿Por qué la serie de ‘Las muertas’ se ve tan irresistible?
Estrada se sumerge en los años 60, en un pueblo ficticio -o quizá no tanto- llamado Mezcala, donde las hermanas Baladro -alias “las Poquianchis”- erigen un imperio de burdeles bajo la protección de la clase política. Con humor ácido, sobornos, chismes y tequila, el director retoma sus recursos de crítica social -tan icónicos como en El Infierno- para explorar corrupción, impunidad y violencia estructural con valentía, sátira y sin filtro.
¿Quiénes dan vida a las Poquianchis en ‘Las Muertas’?
Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán lideran el elenco como las hermanas Arcángela y Serafina Baladro. Les acompañan Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Mauricio Isaac, Leticia Huijara, Enrique Arreola, Fernando Bonilla y un reparto enorme que hace brillar cada episodio como si fuera una mini película.
¿Cuándo y dónde ver la serie ‘Las Muertas’ de Luis Estrada?
¡El lanzamiento mundial es en Netflix el 10 de septiembre de 2025! Prepárate para una miniserie de seis impactantes capítulos que revivirán uno de los crímenes más oscuros de la historia mexicana, con sátira política, estilo narrativo mordaz y mucha, mucha controversia.
Gas del Bienestar solamente causa problemas en México