¡HISTÓRICO EN HOLLYWOOD! ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ya es elegible para entrar en la carrera por el Oscar 2026

¿Nominada al Oscar 2026? Estos son los motivos que hacen elegible a ‘Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Movie: Castillo Infinito’ como Mejor Película Animada.

Demon Slayer: Castillo Infinito ya tiene fecha en México
Compartir nota

El arco final de la saga de cazadores de demonios llegó con todo, Demon Slayer: Castillo Infinito no solo reúne a los fans con katanas y estilo Hashira, sino que también se convirtió en un fenómeno global que redefine lo que un anime puede lograr. Este 2025, la cinta demostró que el anime aún tiene garra —y que su corazón late fuerte por millones de fans alrededor del mundo.

¿Qué tan grande fue el impacto de Infinity Castle?

Desde su estreno en Japón el 18 de julio de 2025, la película rompió récords, pues se convirtió en la película japonesa más taquillera del año, superó en Estados Unidos los 128.6 millones de dólares —rompiendo viejos récords de anime en el extranjero— y actualmente figura como una de las películas más redituables de 2025.

¡Además, este arranque histórico le abrió las puertas a la galería más prestigiosa del cine! Castillo Infinito fue incluida entre las películas elegibles para competir en la categoría de Mejor Película de Animación en los premios Oscar 2026. Aunque la nominación oficial aún no aparece, esta movida ya suena como un paso enorme para el anime contemporáneo.

¿Qué hace a 'Demon Slayer: Castillo Infinito' elegible para ser nominada a los Oscar 2026?

La película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – The Movie: Infinity Castle es elegible para los Premios Oscar de 2026 —en la categoría de Mejor Película Animada— por los siguientes motivos, basados en las reglas de la Academia:

  • Duración y contenido animado: Es un largometraje que dura más de 40 minutos y cuenta con al menos un 75% de animación, lo que cumple con la definición de la Academia para un largometraje animado.
  • Estreno en cines cualificado: La película tuvo una proyección comercial de pago durante al menos siete días consecutivos en un cine del condado de Los Ángeles —entre otras áreas metropolitanas cualificadas, como Nueva York, Chicago, etc.— antes del 31 de diciembre, lo cual es un requisito fundamental para su consideración.
  • Inclusión en la lista oficial: La Academia la ha incluido formalmente en la lista de las aproximadamente 35 películas animadas elegibles para el ciclo de premios de 2026, tras verificar que cumple con todas las reglas de calificación.
  • Distribución estratégica: La colaboración entre Sony Pictures Entertainment y Crunchyroll ha facilitado el cumplimiento de los estrictos requisitos de distribución en EE. UU., asegurando su visibilidad para los votantes de la Academia.

Origen del estilo de ojos grandes en el anime, explicado por Osamu Tezuka; ¿Qué tiene que ver Disney?

Contenido relacionado