¡JOYAS MEXICANAS! Esta es la miniserie mexicana de terror que inspiró la primera película en stop-motion del cine nacional

La joya artesanal en stop-motion, cuyo éxito en streaming abrió el camino para la primera película mexicana stop-motion ya está en Max ¿de qué trata?

Los sustos ocultos de Frankelda: ¿Dónde ver?
Compartir nota

Para las noches de manta y palomitas, hay estrenos que entretienen… y hay otros que sorprenden. ¡Sí! Pues a HBO Max llega una pieza clave del terror en stop-motion latinoamericano, Los sustos ocultos de Frankelda, la miniserie que mezcla lo macabro, lo bello y lo profundamente mexicano.

Con una estética hecha completamente en plastilina, escenarios miniatura y figuras hechas a mano, esta antología creada por los hermanos Arturo y Roy Ambriz —del estudio Cinema Fantasma— fue la chispa que encendió una revolución.

¿Por qué la serie 'Los sustos ocultos de Frankelda' es imperdible?

La trama sigue a Frankelda, una misteriosa escritora de historias de terror que, acompañada por su libro parlante Herneval, narra cuentos donde el miedo es tan cotidiano como el folclor. Con solo cinco episodios, la producción se convirtió en la primera animación mexicana en ingresar al catálogo global de HBO Max y en la inspiración directa de la película Soy Frankelda (2025) —una cinta que marca un antes y un después en el cine nacional animado.

Este es un momento para adentrarse en lo artesanal, lo local y lo audaz. Si te gusta cuando el terror no solo da susto, sino que cuestiona, esta serie es para ti. En México y más allá, Frankelda ya no solo asusta… también inspira.

“Luces, cámara, acción” ¿Conoces las películas mexicanas que brillaron fuera del país?

Contenido relacionado