Makoto Shinkai y sus 5 películas más bellas: del amor imposible a la fantasía poética

Del cielo lavanda al amor que desafía el tiempo, así ha sido el viaje de Makoto Shinkai, el director que convirtió el anime en arte visual y emocional.

¿Cuáles son las películas de Makoto?
Espectáculos
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando se habla de anime como arte, hay un nombre que nunca falta: Makoto Shinkai. Sus películas no sólo son visualmente impresionantes, sino que están llenas de temas como la distancia emocional, los vínculos perdidos, los amores imposibles y el paso del tiempo.

Si algo ha definido su estilo es esa mezcla perfecta entre belleza visual y golpes al corazón. Desde sus primeros proyectos hasta sus taquillazos mundiales, ha sabido conectar con una generación entera de fans.

¿Cuál fue la primera gran película de Makoto Shinkai?

5 centímetros por segundo (2007) es su obra más melancólica y terrenal. A través de tres actos, cuenta la historia de dos adolescentes que se separan por circunstancias de la vida, mientras sus sentimientos intentan sobrevivir al paso de los años. La cinta explora cómo la distancia no solo es física, sino también emocional. Sus paisajes urbanos, trenes interminables y cielos crepusculares son ya parte del lenguaje visual de Shinkai.

¿Qué película lo consagró como maestro del anime romántico?

Your Name (2016) fue el punto de inflexión: una historia donde el romance, la fantasía y el desastre natural convergen. Mitsuha y Taki, dos adolescentes que intercambian cuerpos, descubren que están conectados más allá del tiempo. La película fue un fenómeno global, rompió récords de taquilla y convirtió a Shinkai en heredero espiritual de Hayao Miyazaki, aunque con un sello mucho más pop y emocionalmente crudo.

¿Qué otras películas destacan por su estilo visual y emocional?

El jardín de las palabras (2013) es más íntima, enfocada en el vínculo entre un estudiante y una mujer adulta en un jardín bajo la lluvia, con imágenes que rozan lo fotográfico. El tiempo contigo (2019) introduce una Tokio inundada y una chica que controla el clima, mientras se cuestiona si vale más el amor o el bienestar de todos. Y Suzume (2022) cierra el ciclo con una heroína que viaja para cerrar puertas mágicas, símbolo de duelos no resueltos.

En fin...Todas comparten una constante: amar, como una decisión más allá del ideal romántico.

¡El Super Saiyajin y el Hokage más famosos! ¿Por qué Goku y Naruto no sueltan el trono generacional del anime?

[VIDEO] Si creciste en los años 90, seguro los conoces. Naruto y Goku no sólo marcaron nuestra infancia: su impacto en el anime y la cultura pop es brutal.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×