La industria del entretenimiento ha dado pasos hacia la inclusión, pero algunas audiencias siguen ancladas en visiones misóginas y superficiales. La más reciente víctima: Bella Ramsey, protagonista de la adaptación del videojuego ‘The Last of Us’, quien ha sido blanco de acoso por parte de ciertos “sectores” de la comunidad gamer e incels.
Te puede interesar: Bella Ramsey se pone en modo Ellie y habla de ‘The Last of Us 2’; salud mental, síndrome del impostor y lo que viene con Joel
¿Por qué acosan a Bella Ramsey en internet?
Desde su debut como Ellie, Ramsey ha sido el centro de críticas misóginas que apuntan a su físico. Lo que en realidad molesta a los incels es que Bella no encaja con el “molde femenino” que históricamente ha sido hipersexualizado en los videojuegos. Pese a que su actuación ha sido elogiada por la crítica, algunos fanáticos se quejan de que “no se parece” al personaje del juego, omitiendo que Pedro Pascal tampoco luce como Joel y a él nadie lo acosa.
@eiennihitoride_ They could of casted any1 and they casted Bella Ramsey 🥀💔 @🌙🪻iona🪻🌙 (NIN version) #fyp #thelastofus #bellaramsey #humptydumpty #helloneighbor #fyp #fyp #fyp ♬ Original sound - Isaaccatzlol
¿Qué papel juega la industria gamer en estas actitudes?
El mundo de los videojuegos aún arrastra una cultura donde los personajes femeninos han sido diseñados para el deseo masculino. Basta recordar que Ellie fue inspirada físicamente en Elliot Page sin su consentimiento, provocando incomodidad por la sexualización no deseada.
Que hoy Bella Ramsey no encaje con esa imagen ha despertado la ira de quienes quieren seguir viendo cuerpos idealizados antes que interpretaciones reales.
Te puede interesar: Bella Ramsey ya se hartó: “¡Yo crecí, Ellie también!”, dice sobre la pregunta más incómoda de ‘The Last of Us’
Pedro Pascal se “lesionó" al rodar ‘Gladiador II’