En el universo de Harry Potter, todo fan sabe que Tom Marvolo Riddle esconde un secreto: su nombre forma el anagrama “I am Lord Voldemort”. Pero la traducción de la saga a otros idiomas obligó a los editores a reinventar el nombre del villano para mantener el truco del anagrama, y el resultado fueron versiones tan creativas como inesperadas.
¿Cómo se llamó Lord Voldemort en España o Francia?
En español se convirtió en Tom Sorvolo Ryddle, mientras que en Francia sorprendió con el extravagante Tom Elvis Jedusor (sí, Elvis). En Alemania fue Tom Vorlost Riddle, en Finlandia Tom Lomen Valedro y en Islandia nada menos que Trevor Delgome, nombre que a muchos recuerda a la rana de Neville.
¿Qué otros nombres curiosos tuvo Voldemort en el mundo?
La lista de variaciones es larga y deliciosa para los fans: en los Países Bajos se llamó Marten Asmodom Vilijn, en Dinamarca Romeo Gade Detlev Jr., en Grecia Anton Morvol Chert y en Hungría Tom Rowle Denem. Incluso en Noruega se volvió Tom Dredolo Venster, cuyo anagrama revela “Voldemort el Grande”.
En idiomas como el japonés o el árabe, se optó por algo más directo: nada de juegos de palabras, solo Tom Riddle y “Yo soy Lord Voldemort”.
¿Qué significan los cambios de nombre de Voldemort para los fans de Harry Potter?
Más allá de ser un simple detalle de traducción, estos cambios muestran cómo la historia de J. K. Rowling se adaptó a cada cultura para conservar su magia y misterio. Aunque fuera Elvis, Trevor o Romeo, el resultado fue siempre el mismo... un mago oscuro obsesionado con vencer a la muerte y aterrorizar al mundo mágico.
Voldemort pudo cambiar de cara y de nombre, pero siempre seguirá siendo el innombrable.